POLICÍA LABORAL. PROVINCIA DE CÓRDOBA. SISTEMA PROVINCIAL DE REGISTRO DE RÚBRICA DE LIBROS Y DOCUMENTACIÓN LABORAL. VENCIMIENTOS DE LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN. INTIMACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba informa que, en virtud de los vencimientos de los plazos para el cumplimiento de la presentación digital de […]
Categoría: LEYES LABORALES
PROYECTO LEY ASIGNACIONES FAMILIARES
MOVILIDAD DE LOS MONTOS Y ACTUALIZACION DE LOS RANGOS DE INGRESOS DEL GRUPO FAMILIAR Ponemos a disposición el proyecto de ley aprobado con media sancion de la Camara de Senadores de la Nacion, el 1 de Julio de 2015, sobre movilidad de los montos y actualizacion de los rangos de ingresos del grupo familiar. […]
Libro de Sueldos Digital
Los empleadores que confeccionen el Libro Especial dispuesto por el Artículo 52 de la Ley N° 20.744, en adelante «Libro de Sueldos Digital», mediante el registro en hojas móviles deberán emitir dichas hojas a través del servicio con Clave Fiscal denominado «Simplificación Registral – Libro de Sueldos Digital». Los Objetivos de esta nueva herramienta son: […]

Ley 26.940: Promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral
La Ley 26.940 (B.O. 02/06/2014) prevé en los Art. 24 a 34, inclusive un régimen de reducción de contribuciones patronales. Si bien comenzará a regir el 01/08/2014 y debe ser reglamentado, se establecen las siguientes pautas.
Personal de la Industria de la Construcción: Pago directo del Fondo de Cese Laboral
La ley 22.250 –estatuto profesional del Personal de la Industria de la Construcción- obliga al empleador de la actividad a ingresar un aporte obligatorio mensual depositado en concepto de Fondo de Cese Laboral (también denominado de «desempleo») en cuentas a nombre del trabajador (Art. 15 ley citada). El depósito se registra en la Libreta de […]
Relación laboral permanente: Cuándo la empresa usuaria de trabajadores suministrados por empresas de servicios eventuales es empleador directo
El Art. 29 bis de la LCT establece la responsabilidad solidaria de la empresa usuaria por todas las obligaciones laborales de la empresa de servicios eventuales (ESE). Pero para que opere esa responsabilidad, las tareas que desarrollen los empleados asignados a empresas usuarias deben ser efectivamente eventuales, conforme a la tipología que describe el Art. […]
Empleados de comercio (CCT 130/75): Nuevo tope indemnizatorio
La Resolución de la Secretaria de Trabajo 863/2014 del pasado 30 de mayo fijó el tope indemnizatorio previsto en el Art. 245 de la LCT conforme al siguiente cuadro:
La intermediación laboral de la empresa de servicios eventuales
El Art. 29 Párr. 2º de la LCT dispone que “Los trabajadores contratados por empresas de servicios eventuales habilitadas por la autoridad competente para desempeñarse en los términos de los artículos 99 de la presente y 77 a 80 de la Ley Nacional de Empleo, serán considerados en relación de dependencia, con carácter permanente continuo […]
Derogación del régimen de reducción de contribuciones patronales de la ley 26.476 desde el 01/08/2014
La reciente ley 26.940 (B.O. 02/06/2014), en el Art. 47 dispone que, a partir de su fecha de entrada en vigencia, el 01/08/2014, se derogará el régimen de reducción de contribuciones patronales previsto en el capítulo II, título II de la ley 26.476. Ello significa que, a partir del período devengado agosto de 2014 los […]
Procedimiento Contencioso Administrativo: Recursos de reconsideración
En sede administrativa, es decir, ante la AFIP, los contribuyentes y responsables pueden interponer distintas acciones recursivas, pudiéndose destacarse ente otras el recurso de reconsideración, el recurso de apelación ante el Director General y el recurso de repetición. Cabe destacar que si el contribuyente no ejerciera ninguna de estas vías recursivas, las resoluciones del Fisco […]